Quinua: del olvido a la especulación
La demanda externa de este grano americano de altura ha triplicado en un año el precio interno y los campesinos, que antes la consumían, prefieren venderla y procurarse otros servicios básicos
PABLO ZULAICA Uyuni (Bolivia) 28 NOV 2014 - 16:38 CET
VER FOTOGALERÍA
En las cercanías del Salar de Uyuni, a bordo del vagón restaurante y tras horas de vía ascendiendo profundas quebradas, el guarda boliviano del Wara Wara del Sur dice que de Uyuni a Oruro la altitud es casi ésa: 3.706 metros. Hasta unos kilómetros atrás, el altiplano entero tenía el color del polvo y el tono blanquecino del salitre. Pero en la llanura terrosa han empezado a aparecer unos cogollos verdes que toman tintes naranjas, luego rojo intenso y, se diría, se vuelven casi lilas. Para quien desconoce aquella planta el paisaje es difícil de creer sin los sentidos alterados. "Es quinua, se transporta a Estados Unidos. El grano de oro, le dicen. Carísimo, más que la papa o el arroz", explica Teófilo Soto
La quinua ya se cultiva en Europa, Australia y Norteamérica, se da incluso a orillas del mar, pero no hay como la de altura, la original, la andina. El salar y el lago Poopó, cerca de Oruro, forman dos cuencas cerradas donde las precipitaciones no alcanzan los 350 milímetros anuales. Ningún lugar del mundo la da mejor que aquél.
Este grano que ahora llaman de oro llevaba 6.000 años en la dieta de los habitantes del altiplano boliviano y peruano y de las zonas altas de Chile, Argentina, Colombia y Ecuador. También lo llaman superalimento, y pseudocereal, porque es una semilla con propiedades más afines a los cereales. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en el dossier que la relaciona con la seguridad alimentaria mundial, llenasiete páginas con sus cualidades. María Laura López, doctora en historia del Museo de Ciencias Naturales de La Plata, Argentina, afirma que los quenopodios —la familia de la quinua— son “el recurso vegetal más completo para la alimentación humana”. Por eso a la quinua, como dice Teófilo Soto, se la llevan a Estados Unidos.
Entre 2006 y 2013, Bolivia multiplicó su exportación por 17. Y al Altiplano, esos dólares y euros han llevado, por ejemplo, agua o electricidad. Pero la demanda externa ha triplicado en un año el precio interno y los campesinos, que antes consumían quinua sin pensarlo demasiado, prefieren venderla y procurarse otros servicios básicos.
Y eso que el margen de ganancia es bastante relativo. María Laura López investigó su producción y consumo en el sur del departamento de Potosí y en la frontera con Argentina. “Los productores [potosinos] están agrupados en cooperativas que recogen la producción para venderla”, escribe en un correo. “La quinoa se envasa y se vende con etiqueta. En esta cadena, quienes producen ganan casi nada. A muchos les comenté el precio que tenía en Argentina y no podían creerlo.”
Según fuentes gubernamentales, Bolivia provee ya el 55% de la quinua mundial, seguida de Perú (43%) y, de lejos, de Ecuador (0,9%). El precio se fija en los mercados de Oruro y Challapata, un pueblo de 30.000 habitantes al costado de la vía. Debido a la tecnificación y a los apoyos a los campesinos ahora se produce más, y sumado a que otros países empiezan a producir, el Gobierno prevé que se abaratará.Las autoridades buscan eliminar intermediarios para evitar la especulación y han trabajado para seleccionar granos mejorados. El presidente Evo Morales logró que 2013 fuera declarado Año Internacional de la Quinua y, junto a Nadine Heredia, primera dama peruana, fue su embajador especial en la FAO. En estos años delboom los números bailan constantemente y hasta ahora subían. Los gobiernos andinos se encomendaron a ellos, y en números totales, incluso ha subido el consumo local. Pero la contraparte es una desigualdad creada en ese consumo interno.
Bolivia, por ejemplo, tiene aún la segunda peor tasa de desnutrición crónica de Latinoamérica y Caribe (16%) a pesar de haber logrado avances. Eduardo Peralta, líder del Programa Nacional de Leguminosas-Granos Andinos de Ecuador, que se formó durante décadas en Bolivia, tiene claro que ahora la consume quien tiene dinero o la produce, y que el alza está afectando a quienes siempre la comieron: “[Los pobres] están bajando su consumo. En Quito, Lima o La Paz está entre 300 y 500 dólares el quintal [45 kilos]. Y gana el agroindustrial. Son importantes, pero también dañan el mercado”.
El boom de la exportación de quinua la vuelve inasequible para muchos en el altiplano andino
Un viaje en tren demuestra otra explicación de Peralta: hay terrenos tan áridos en que el único cultivo que la naturaleza parece conceder es quinua. Ese ferrocarril centenario tiene origen minero, y hoy, esta nueva mina a cielo abierto ha sacudido el altiplano. “Los migrantes están volviendo al campo y se están asaltando camiones”, resume Peralta. Por miedo a la depreciación, entre Perú y Bolivia, partidas importadas terminan ya en la hoguera. Y López escribe que, mientras tanto, los desfavorecidos no la comen, “pero no solo porque no pueden comprarla, también por falta de educación hacia los productos nutritivos”. Seguirán comiendo papa, chuño, tunta o caya —tubérculos andinos—, cebada y maíz. Antes considerada comida de pobres, con la quinua hasta el prejuicio se ha quedado viejo.
“Al mismo tiempo que los incas domesticaron la quinua —Chenopodium quinoa Willd—, aquí los aztecas domesticaron elAmaranthus hypochondiacus y A. cruentus, otra especie que se utiliza como grano”, dice en su laboratorio de la Universidad Nacional Autónoma de México la doctora Cristina Mapes, bióloga, especialista en amaranto, alegría, huautli o bledo.
La doctora Mapes explica que estos pseudocereales forman dos familias diferentes, aunque ahora los taxónomos hablan del complejo amaranto-quenopodio. “Han evolucionado muy conjuntamente y están postulando que sea una misma familia”, dice.
Pero en un almacén de la ciudad mexicana de Puebla, a 2.160 metros de altitud, un vendedor saca de una vitrina un paquetito cuadrado con diseño impecable. Son 370 gramos de quinua. En el cartón se lee “Producto peruano”. El paquete de quinua blanca o roja cuesta 174 pesos (10 euros); la negra, 188.
—¿Y el amaranto? — El amaranto es un costal enorme abierto recostado entre otros granos.
— A 60 el kilo.
Es decir: si existiera un paquetito similar de amaranto mexicano costaría 22 pesos.
La doctora Mapes lo sabe. “[El amaranto] es una planta maravillosa, tiene la capacidad de reventar en el calor, como las palomitas. Eso aumenta el contenido nutricional y la capacidad de absorción en el organismo. Amaranto y quinua son parecidísimos en cuanto a proteína. La semilla de amaranto tiene un 13-18%, frente al maíz, que tiene un 8-10%, y el trigo, que tiene un 13%. Además, su composición de aminoácidos está cercana a la requerida para la alimentación humana, lo cual permite que la proteína se absorba y utilice".
Amaranto y chía —otro quenopodio— eran tan preciados entre los aztecas que los grupos sometidos tributaban con ellos. Durante la colonia fueron despreciados frente a granos europeos, como el trigo. Los etnobiólogos sospechan que los rojos intensos que alcanzan las inflorescencias de amaranto —densas, muy vistosas, como en la quinua— se asociaban a ritos paganos, y Bernardino de Sahagún, uno de los primeros misioneros, denunció que los nativos comían ídolos de amaranto. Se parecía al cuerpo de Cristo pero solía ser Huitzilopoxtli, el dios de la guerra.
La comunidad de investigadores y los productores mexicanos llevan años queriendo revertir la imagen de este grano suyo, trabajando por mejorarlo y probando que sería la alternativa ideal contra la desnutrición que existe en zonas del país. Conocen el problema: el amaranto nunca tuvo un precio de garantía como el maíz, no hay un control de calidad, preocupan las plagas y le falta empaque y diseño. “Pero más que nada”, dice Mapes, “el Gobierno no ha dado el apoyo a los agricultores”.
El doctor Eduardo Espitia, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), es otra voz autorizada en amaranto mexicano. “Es así de sencillo”, dice enseguida. “La única diferencia es que en Perú, principalmente, y en Bolivia, hubo voluntad política. Y algo en Ecuador. Porque es el mismo caso que el amaranto, con las mismas propiedades y una historia muy paralela.” Después, Espitia ahonda: “Quizás ellos tienden a ser un poco más radicales al defender sus cultivos. Allá, los investigadores hablan quechua y se refieren a la tierra como la Pachamama”.
José Manuel Allende, campesino, produce amaranto en San Juan Amecac, una zona donde aún se habla náhuatl al suroeste de Puebla. No niega que, a ellos, el boom de la quinua ha podido salpicarles algo. “En los últimos años el amaranto siempre va subiendo, la gente lo va conociendo más y hay exportación a Estados Unidos”. Poco a poco, dice Allende. Ellos venden grano reventado a una empresa. Esa empresa lo procesa y lo exporta en forma de barra o palanqueta, las tradicionales alegrías.
—Y ustedes que producen, lo consumen.
—No.
—¿No?
—No. Casi no se come en la zona.
En México, el amaranto abunda. Pero los investigadores también han constatado que la población en riesgo alimenticio desconoce sus propiedades y no lo incluye entre sus hábitos. Algunos imparten talleres en pueblos recónditos —suelen precisar de un traductor— para enseñar a utilizarlo en harinas, croquetas, tortillas u horchatas. Laalegría hizo lo suyo. Esta golosina todavía popular lleva hoy mucha azúcar, y la diabetes es la otra cara del problema, pero los investigadores le reconocen el mérito de haber mantenido vivo al amaranto. Convienen que urge formar redes de investigación, que ésta debe aterrizar en programas de políticas públicas y necesitan campañas de concienciación, porque no observan esfuerzos integrados ni a sus granos como tema prioritario. "Pero si hay una campaña nacional contra el hambre y ni siquiera han contemplado el amaranto. Sólo en San Luis Potosí", clama la doctora Mapes.
Eduardo Peralta, que ha aplicado en México su saber andino, dice que potenciar estos cultivos en sus países significa dar alternativas para sistemas de producción sostenibles. Para el gobierno ecuatoriano, apostar al amaranto junto a la quinua ayudará a las exportaciones y al consumo interno. “[En Ecuador] tenía hasta ahora uso medicinal y como colorante. La gente se despreocupó, pero cuando pase esteboom vendrán otros cultivos. Ya se está dando la chía.”
Peralta, admirador confeso de los bolivianos —“nos llevan 30 años en conocimiento científico, hemos aprendido de ellos”—, llama al trabajo responsable. “Cada país tiene sus fortalezas y debe hacerlo bien, la naturaleza y los fitomejoradores de hace 6.000 años fueron sabios”, dice. Y recuerda el daño que hicieron 200 toneladas de quinua peruana que recientemente rechazó la aduana estadounidense por cuestión de plaguicidas. El control biológico de plagas es un nuevo reto para la investigación.
Desde la estación de Uyuni, algunas noches y en horario incierto, un tren de mineral sale rumbo a Chile con un coche acoplado. El último en bajar es un guardia fronterizo. Cuenta que cazan vicuña y burro, que eso comen los soldados. El consumo y venta de esta carne están prohibidos en Bolivia por el riesgo de infestarse de bacterias, pero el suroeste del Salar es la zona más hostil imaginable. Tanto que junto al cuartelillo sólo queda un habitante.
—Un viejito, uno vive. Vende llamas, llegan para comprarle. Pero dicen que va a volver gente.
—¿Quién lo dice?
—El viejito, porque ahora hay quinua.
Nuestra mesa, víctima silenciosa del cambio climático
Cada vez más latinoamericanos están modificando su dieta en función de los granos que han sobrevivido la degradación del suelo
MARÍA VICTORIA OJEA Buenos Aires 27 NOV 2014 - 19:26 CET
El nuevo éxito de taquilla Interestelar, de Christopher Nolan, describe un futuro sombrío donde ya no se puede cultivar otra cosa que no sea maíz. La influencia de la actividad humana ha alterado el clima con tanta fuerza que la mayoría de los granos no resisten las inclemencias del viento, de la lluvia o de la sequía.
Tal vez el escenario que describe esta película no sea tan lejano ni tan alternativo como pensamos.
Cada vez más latinoamericanos están modificando su dieta en función de los granos que han sobrevivido la degradación del suelo o las inundaciones, y otra gran parte se ha quedado sin la base de su alimentación básica: la última sequía en Centroamérica puso al borde de la hambruna a dos millones de personas.
El impacto más directo es en países como Paraguay o Nicaragua donde hay muchas familias auto consumidoras"
Los vaivenes del clima también pueden dejar sin trabajo a muchos pobladores. A nivel macroeconómico, el impacto no es menor: el sector de la agricultura da empleo a casi el 20% de la población en Latinoamérica y el Caribe y representa el 21% del PIB regional.
Los expertos predicen que el impacto del cambio climático en la producción de granos básicos puede ser mucho peor de lo que imaginamos. En Argentina, por ejemplo, estimaciones del Banco Mundial vaticinan que los productores perderán 2.500 millones de dólares en la producción de soja y maíz a causa de los cambios del clima.
Pero, ¿cómo entender este fenómeno? Y lo más importante, ¿qué alternativas tenemos? Diego Arias, experto en temas agrícolas del Banco Mundial, explica las claves para entender cómo el cambio climático afectará lo que comemos y qué podemos hacer para mitigar el impacto:
1. No todos los shocks climáticos afectan de igual manera
En el Caribe, en Centroamérica y México los huracanes, las tormentas tropicales y los vientos son los eventos climáticos que más afectan a los cultivos. El fuerte viento afecta a los cultivos de coco y banana cuando se caen de los arboles, dice Arias. Contrario a lo que se piensa, no necesariamente un huracán genera pérdidas de las tierras, a menos que lleve consigo mucha lluvia.
Por otra parte, existen ciertos eventos aislados que afectan a algunos pobladores. Según Arias, “una caída de granizo o una helada en zona montañosa pueden afectar solo a un grupo pequeño. En América Latina hay mucho microclima.”
2. La sequía, la peor de todas
Los recursos de emergencia en general llegan tarde, no se entrega lo suficiente para compensar las pérdidas"
Sin embargo, hoy en día, todo el mundo coincide en que la sequía es el evento que más castiga a la región: desde Centroamérica, hasta Brasil, llegando a Argentina hay problemas relacionados con la falta de lluvias, asegura Arias.
El experto comenta que la sequía no se da solo por algunas horas o días, sino que pasa por etapas que implican meses. La última sequía del Noreste brasilero se extendió por cuatro años. “Al cambiar de forma marginal a incremental, la sequía no llama la atención hasta que la situación no da para más y entonces se requiere de mecanismos de alerta temprana diferentes al de fenómenos como inundaciones o huracanes”.
3. Los más pobres, en la primera línea de combate
Lo cierto es que ante estos escenarios, los ingresos de los más pobres caen. Y si la producción baja, los alimentos cuestan más caros. “Muchos agricultores que venden sus productos en el mercado se benefician porque le sacan más provecho a ese producto, que está más caro, pero muchos estudios indican que, por ejemplo, las sequías aumentan el nivel de pobreza”, sentencia Arias.
“El impacto más directo es en países como Paraguay o Nicaragua donde hay muchas familias auto consumidoras, diferente a la estructura de un pequeño productor en Argentina o del sur de Brasil donde venden la mayor parte de lo que cultivan”, resume. “Al no poder producir, estas familias rurales se quedan sin alimentos para comer y, además, tienen que salir a comprar alimentos a precios más elevados. Es un doble shock y son a los primeros a los que hay que ayudar.”
4. Sí, se pueden prevenir las consecuencias del cambio climático
De acuerdo a Arias, en la actualidad los Gobiernos tienen dos mecanismos de gestión de riesgos. Uno es mitigar el evento antes de que ocurra: mejores sistemas de riego, capacitar al productor para un mejor drenaje de sus parcelas, invertir en investigación para semillas resistentes, por ejemplo, plantas que consumen menos agua.
Otra forma es la respuesta a través de recursos de emergencia, muy comunes en la región. Cuando hay una sequía o inundaciones se aprueban recursos extraordinarios y de emergencia para los más vulnerables y pobres. Sin embargo, esto no siempre funciona. “Los recursos de emergencia en general llegan tarde, no se entrega lo suficiente para compensar las pérdidas y el reparto muchas veces no es objetivo”, dice Arias. “Además, crean un desincentivo para que se adopten mejores prácticas en las que el mismo gobierno está invirtiendo”.
5. Y sí, hay soluciones para evitar las pérdidas
“El clima está cambiando. Y esos eventos que hoy ya producen grandes pérdidas e impacto en la pobreza serán cada vez más frecuentes y más intensos”, anticipa Arias. “Hay que reestructurar una ayuda de emergencia previa. Que el productor sepa qué va a recibir, cuándo lo va a recibir, y que entre en un proceso de planificación que suceda antes del evento”.
En este caso, Arias se refiere a una forma transferencias condicionadas para el sector agrícola como Procampo de Méxicodonde el productor recibe 100 dólares por hectárea y este pago les permite reestructurar y diversificar su producción. “Y cuando hay desastres se aumenta el pago. Es un refuerzo en momentos de emergencia”, resume.
Otra herramienta se trata de los intercambios financieros o swaps. Por ejemplo, cuando hay un exceso de lluvia que afecta a la ciudad los productores agropecuarios se benefician porque llenan sus reservas de agua, se transfieren recursos de un programa que beneficia al campo a otro que beneficie a la comunidad.
Por otra parte, en México, Perú y Brasil los Gobiernos ofrecen seguros agropecuarios para eventos catastróficos para cubrir los hogares rurales más vulnerables, opción también disponible para los productores.
María Victoria Ojea es productora online del Banco Mundial
el dispreciau dice: no te equivoques... el cambio climático está en curso de colisión y en breve (no más de dos años) se transformará en una catástrofe de escala global, irreversible, y de consecuencias imprevisibles aunque visibles para aquellas almas dispuestas a intuir la que se viene... aquí el problema no es un media de 2ºC superior a la actual, sino una de 6ºC lo que hará a muchas especies inviables... y transformará a la Tierra en una hoguera de desesperaciones y desesperanzas... desde luego, nadie quiere escuchar algo acerca de esto... pero igualmente ocurrirá, un poco antes o un poco después...
¿duele?... más dolerá cuando el tsunami pase por sobre todos y en todas direcciones...
los suelos están intoxicados por la soja y por los agroquímicos que demandan... esta intoxicación es irreversible...
las aguas están contaminadas con desechos humanos que guardan sus propias químicas... esta contaminación es irreversible...
el aire está envenenado de desidias humanas... y su envenamiento viaja hacia un mañana incierto cuya química se desconoce...
en medio de ello, el imperio medieval "aliado y nazi" se va apoderando de cualquier cosa que se le cuadre como conveniente... agua dulce... aire montañoso... sales a cielo abierto y sales del subsuelo... semillas omitidas y otras olvidadas... eso le sirve para alimentar a sus dinosaurios... los demás, no tienen importancia...
entonces, los andinos aparecen como una economía emergente que hay que aplaudir, y mientras se la aplaude hay que diseñar cómo saquearla para luego negarla, tal se procedió con la soja, con el pretróleo, con el oro, con los diamantes, o con los porotos, da igual...
latinoamericano, no te dejes engañar por los espejos de colores... no otra vez...
africano, no te dejes engañar por los blancos que te prometen lo que jamás te darán, porque ellos sólo desean esclavizarte...
asiático, no te confundas... el imperio sigue siendo exactamente el mismo que te invadió, por consiguiente para él (imperio) sigues siendo tan descartable como lo eras para sus reinos miserables...
y no queda más Tierra... se llevaron el chocolate y el maíz, que no te roben la quinua... porque luego de ello vendrán por tu alma. DICIEMBRE 02, 2014.-
¿duele?... más dolerá cuando el tsunami pase por sobre todos y en todas direcciones...
los suelos están intoxicados por la soja y por los agroquímicos que demandan... esta intoxicación es irreversible...
las aguas están contaminadas con desechos humanos que guardan sus propias químicas... esta contaminación es irreversible...
el aire está envenenado de desidias humanas... y su envenamiento viaja hacia un mañana incierto cuya química se desconoce...
en medio de ello, el imperio medieval "aliado y nazi" se va apoderando de cualquier cosa que se le cuadre como conveniente... agua dulce... aire montañoso... sales a cielo abierto y sales del subsuelo... semillas omitidas y otras olvidadas... eso le sirve para alimentar a sus dinosaurios... los demás, no tienen importancia...
entonces, los andinos aparecen como una economía emergente que hay que aplaudir, y mientras se la aplaude hay que diseñar cómo saquearla para luego negarla, tal se procedió con la soja, con el pretróleo, con el oro, con los diamantes, o con los porotos, da igual...
latinoamericano, no te dejes engañar por los espejos de colores... no otra vez...
africano, no te dejes engañar por los blancos que te prometen lo que jamás te darán, porque ellos sólo desean esclavizarte...
asiático, no te confundas... el imperio sigue siendo exactamente el mismo que te invadió, por consiguiente para él (imperio) sigues siendo tan descartable como lo eras para sus reinos miserables...
y no queda más Tierra... se llevaron el chocolate y el maíz, que no te roben la quinua... porque luego de ello vendrán por tu alma. DICIEMBRE 02, 2014.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario