Nostalgia del soberano
Se añora un sujeto colectivo que simplifique las cosas al suministrarnos una identidad política llamada a acabar con la fragmentación social y a resolver todos los problemas que nos afligen, ya sea el terrorismo o la decadencia industrial
Que la democracia está hoy en crisis, nadie parece dudarlo; que la democracia siempre ha estado en crisis, en cambio, todos parecemos olvidarlo. ¿Acaso no ha conocido momentos mucho peores? En 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, apenas doce países eran también democracias. Pero su ininterrumpida expansión desde entonces, dramáticamente ratificada por el derrumbe de los regímenes comunistas, nos convirtió en optimistas incurables: la democracia parecía el régimen natural para las sociedades del nuevo siglo y su relativa estabilidad terminó por producir un relato triunfante cuyo portavoz más autorizado fue Francis Fukuyama. Su célebre fin de la historia anunciaba la clausura del conflicto ideológico en torno al mejor modo de organizar las comunidades humanas: la democracia liberal había llegado para quedarse.
Veinticinco años después, no estamos tan seguros. El liberalismo occidental parece batirse en retirada ante el ascenso de tendencias iliberales de todo tipo: éxito electoral de los populismos de izquierda y derecha, auge de los nacionalismos, apoyo a líderes autoritarios de inclinaciones decisionistas, degradación digital del debate público. Podemos poner nombre propio a estas ideas: Brexit, Trump, Cataluña, Hungría, Turquía, Filipinas, posverdad. Sin que la lista sea exhaustiva ni olvidemos que la inestabilidad no es general: Macron ha ganado en Francia, Wilders no ganó en Holanda y el New York Times sigue publicándose. Sin embargo, estas tendencias señalan un desplazamiento preocupante hacia eso que se ha llamado "democracia iliberal". O sea, una democracia que da prioridad al voto popular por encima de los demás componentes del liberalismo democrático: división de poderes, derechos y libertades fundamentales, independencia de los tribunales, imperio de la ley, respeto a las minorías, tolerancia moral y religiosa. Mientras, hacia fuera, la cooperación multilateral deja paso a la introversión soberanista. Así que no hay fin de la historia: la trama se complica.
OTROS ARTÍCULOS DEL AUTOR
Me gustaría sugerir que estas turbulencias giran en torno a una pregunta clave: ¿quién es el protagonista de la democracia? O, si se prefiere: ¿quién es el sujeto de la democracia? Desde luego, la respuesta parece sencilla si nos atenemos a la letra constitucional: el sujeto de la democracia es el pueblo cuyo gobierno consagra esa misma democracia. Pero el liberalismo democrático recela de los sujetos colectivos y sitúa en su centro al ciudadano, retratado simultáneamente como titular de derechos y votante democrático. Individuo autónomo capaz de dar sentido a su vida y tomar decisiones responsables, es él quien crea opinión y contribuye a formar mayorías electorales que hacen posible el gobierno. Es verdad que la figura del ciudadano coexiste en nuestros textos constitucionales con entidades colectivas que tienen como fin legitimar -jurídica y afectivamente- el régimen democrático. Se habla así de la soberanía popular o se invoca la nación como depósito de identidad compartida que justifica unas fronteras. Y en la noche electoral, ganadores y perdedores interpretan "la voz del pueblo". Sin embargo, esta ambigüedad es inevitable cuando se trata de dar forma a la intrincada relación entre lo individual y lo colectivo.
La recesión se ha sumado a la tensión producida por la globalización y la digitalización
Pues bien, el fenomenal impacto psicopolítico de la crisis económica ha creado un nuevo espacio emocional que amenaza con alterar ese precario equilibrio simbólico. ¿De qué manera? Sobre todo, la recesión ha tensado unas relaciones sociales que ya se encontraban sometidas a la doble presión ejercida por la globalización y la digitalización. Huelga decir que la atomización no es ninguna novedad: el desafío de la teoría política del siglo XX, de Rawls a Habermas, ha consistido en la búsqueda infructuosa de una ética universalista aplicable a cuerpos sociales cada vez más fragmentados. En otras palabras, relatos y símbolos comunes a todos sobre los que edificar una sociedad democrática. Ahora, la globalización ha abierto una inesperada brecha entre las ciudades y el mundo rural, así como entre educados y no educados. Mientras, la digitalización ha reforzado esa tendencia (ahí está la disruptiva gig economy basada en las plataformas digitales y un solitario autoempleo) al tiempo que proporcionaba a cada ciudadano una herramienta expresiva de doble filo: aunque emitimos opiniones individuales en las redes sociales, habitamos burbujas cognitivas que complican el mantenimiento de un mundo público común. El resultado es una caótica sinfonía del descontento cuyo scherzo no parece tener fin.
Justamente, aquí es donde aparece la nostalgia por un sujeto colectivo que simplifica las cosas al suministrarnos una identidad política emocionalmente satisfactoria. Hay donde elegir, aunque las categorías se solapen: el pueblo del populismo, la nación del nacionalismo, la etnia del nativismo, la multitud del neomarxismo, la comunidad de creyentes del fundamentalismo. Todos esos sujetos soberanos, capaces de una acción política eficaz, están llamados a acabar con la fragmentación social y a resolver todos los problemas que nos afligen: desde el terrorismo islamista a la decadencia industrial. Son, todos ellos, entidades abstractas a menudo personificadas en un líder carismático sobre el se proyecta afectivamente el. Hugo Chávez lo expresó de manera inmejorable: "No soy un individuo. Soy el pueblo". Milenios de vida tribal resuenan en esa proclamación.
La democracia es por definición una tarea pendiente, una forma organizativa conflictiva
Ante esta disyuntiva, lo primero es reconocer que nos encontramos ante un problema sin solución. En este mundo, no puede salvarse la distancia entre la conciencia individual y la comunidad política; salvo que se haga poesía. Y es que la política es una empresa colectiva que requiere de ciudadanos autónomos, capaces de comprometerse con los asuntos públicos sin perder su individualidad por el camino, ni frustrarse cuando los dictados de su conciencia no coinciden con las decisiones mayoritarias. Y no hay canales de participación digital capaces de remediar este desajuste. Tal vez esta brecha trágica solo pueda remediarse mediante una sofisticada distancia irónica, pero es hora de admitir que la tentación de subsumirse en un sujeto colectivo forma parte del bagaje evolutivo de la especie y nunca nos abandonará. Siempre habrá profetas, demagogos, redentores: porque siempre habrá quien les escuche.
Si bien se mira, nada de esto quita la razón a Fukuyama: las sociedades complejas solo pueden ser democracias liberales y ni siquiera sus críticos más mordaces han puesto sobre la mesa una alternativa plausible. Ocurre que la democracia es por definición una tarea pendiente, un proceso imperfecto que produce resultados insatisfactorios, una forma organizativa inherentemente conflictiva. ¡Si no fuera todas esas cosas, no sería una democracia! Ahora mismo, es preciso desarrollar estrategias que -à là Macron- hagan posible contener el virus del iliberalismo. A largo plazo, sería aconsejable que las sociedades democráticas hiciesen un esfuerzo de maduración, a fin de comprenderse mejor a sí mismas. O sea: como suma de ciudadanos responsables que forman parte de una comunidad política pluralista y asumen su irremediable orfandad tras la muerte del viejo padre soberano. Porque estamos solos. Y en esa soledad democrática debemos encontrarnos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario