MALOS NEGOCIOS EN TLCS COSTARON AL PERÚ MÁS DE US$ 8,000 MILLONES
La República Pg. 16 / 12.4.16
…”Si uno analiza la aparición del MINCETUR ha sido sólo para firmar éstos tratados y son éstos acuerdos los que han costado un forado a la balanza comercial peruana”…
OTROS ARTÍCULOS RELACIONADOS
1.- Que tan bueno fue el TLC con EEUU?
…” Se observa que el cambio de tratado con EEUU (ATPDEA – TLC) termina por favorecer más a los productores de EEUU que a los peruanos”...
2.- Implicancias macroeconómicas potenciales del TPP
Estas son las "asombrosas" ventajas que lograría el Perú si ratificase el TPP.
Ver Figura 4.1.6(Pág. 227) : En el Cuadro C se estima que para el 2030 (es decir luego de 14 años de vigencia del TPP) nuestras exportaciones habrían crecido 10.3% lo cual nos da un crecimiento anual de 0.73%. Respecto del trabajo ver Pág. 228 en la sección "Sectoral shifts within TPP area"
Link: http://www.worldbank.org/content/dam/Worldbank/GEP/GEP2016a/Global-Economic-Prospects-January-2016-Implications-Trans-Pacific-Partnership-Agreement.pdf
Ver Figura 4.1.6(Pág. 227) : En el Cuadro C se estima que para el 2030 (es decir luego de 14 años de vigencia del TPP) nuestras exportaciones habrían crecido 10.3% lo cual nos da un crecimiento anual de 0.73%. Respecto del trabajo ver Pág. 228 en la sección "Sectoral shifts within TPP area"
Link: http://www.worldbank.
MUCHA BUENISIMA INFORMACION SOBRE EL TRATADO TRANSPACIFICO EN:
FIRMA PARA QUE EL CONGRESO PERUANO NO LO RATIFIQUE:
MOVIMIENTO INDÍGENA DENUNCIARÁ IMPACTO NEGATIVO ACUERDO TRANSPACIFICO:
#TPP #MovimientoIndígena !!!!
Líderes indígenas denunciarán los impactos negativos que tienen los acuerdos internacionales de inversión sobre los derechos de los pueblos indígenas, como por ejemplo el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) en presencia de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas Victoria Tauli-Corpuz y el Relator Especial de la ONU sobre Residuos Tóxicos (Baskut Tuncak) durante el desarrollo del seminario regional para las para las Américas que se desarrollará en Lima, durante el 25 y 26 de abril.
Líderes indígenas denunciarán los impactos negativos que tienen los acuerdos internacionales de inversión sobre los derechos de los pueblos indígenas, como por ejemplo el Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica (TPP) en presencia de la Relatora Especial sobre los derechos de los pueblos indígenas Victoria Tauli-Corpuz y el Relator Especial de la ONU sobre Residuos Tóxicos (Baskut Tuncak) durante el desarrollo del seminario regional para las para las Américas que se desarrollará en Lima, durante el 25 y 26 de abril.
[INGRESO LIBRE]
FECHA: MARTES 26 DE ABRIL 5:30 PM
LUGAR: Hotel Sol de Oro (Calle San Martín 305 - Miraflores)
No hay comentarios:
Publicar un comentario